publicado a la(s) 14 ene 2014 1:58 por Jose Luis Lluch
[
actualizado el 14 ene 2014 2:03
]
"Nadie puede ya negar que el teléfono móvil es útil y necesario, porque
lo que no se puede mantener a los hijos al margen de su uso. Pero
tampoco que un uso indiscriminado puede provocar problemas en los
menores y perjudicar su salud, su bienestar y afectar a las relaciones
familiares y sociales o su rendimiento escolar. ..."
"No te olvides…
-
-El móvil y otras tecnologías fascinan al adolescente, lo que favorece su abuso
-
-El abuso del móvil puede afectar al rendimiento escolar
-
-El abuso puede aislar socialmente al adolescente y provocar conflictos familiares
-
-Este tipo e tecnología es una puerta abierta a peligros desconocidos
-
-Los problemas emocionales y de conducta favorecen el abuso
-
-El abuso del móvil puede reducir la realización de otras actividades y favorecer el sedentarismo
Como prevenir sin prohibir
-
Favorecer el diálogo familiar teniendo
cuidado en escuchar y respetar las opiniones de los hijos y establecer
una comunicación fluida para que se pueda hablar de todos los temas,
incluidos los beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías
-
- Cuanto más tarde mejor. Un niño menor de 8 años en general no necesita móvil. En cualquier caso hacer que sea consciente de su valor y su coste.
- Mejor tarjeta de prepago que con contrato, ya que gastan menos
- Observar el comportamiento de los niños respecto al móvil y las nuevas tecnologías
- Ponga normas claras sobre cuando y cómo utilizar el móvil, no se trata de prohibir su uso sino de establecer límites.
Atención a estas señales:
-
Pasa demasiado tiempo en la habitación
- Habla mucho
- Utiliza el móvil en lugares inadecuados, cuando come o estudia,
cuando hace deporte o en actividades que requieren plena atención como
cuando va en bicicleta.
- Enciende el móvil a deshoras.
- La factura es excesiva
- No habla ni se comunica con el resto de la familia
- Tiene cambios emocionales bruscos o problemas de conducta
- Baja el rendimiento académico
- Se enfada si se le llama la atención o se le restringe el uso del móvil
fuente:http://www.padresonones.es/noticias/ampliar/467/preocupacion-por-el-aumento-de-adiccion-a-moviles-en-ninos
|
|